miércoles, 9 de junio de 2010

¿Cómo poner ejemplos de código fuente?

Desde que empecé a escribir, poner en los blogs mis codigos fuentes era un problema por lo extenso que pueden llegar a ser sentía que podían incluso diluir la idea que quería transmitir.

Busqué entonces la forma de ponerlos en un tipo de area de texto con scrolling, la mejor que hallé fue usando el tag <div> de HTML:

<div style="overflow: auto; width: 750px; height: 250px; background-color: lightgray;">
... codigo fuente ... en cualquier lenguaje: C, C++, Java ...
</div>


Sin embargo, sólo esto no conserva la identación, tan necesaria para entender fácilmente el codigo fuente, opté por poner dentro del div, un "pre":

<div style="overflow: auto; width: 750px; height: 250px; background-color: lightgray;"><pre>
... codigo fuente ... en cualquier lenguaje: C, C++, Java ...
</pre></div>

El resultado es algo así como lo que sigue:
#include "mivector.h"
#include <stdio.h>

double vec1[3];
double vec2[3];

void inicializar(void) {
puts(">>>> colocar aqui código inicialización");
for (int i=0; i<3; ++i) {
vec1[i] = 2.0;
vec2[i] = 2.0;
}
}

void finalizar(void) {
puts("colocar aqui código finalización >>>>");
}

double productoEscalar(const double* p_vector1, const double* p_vector2) {
double result = 0;
for (int i=0; i<3; ++i)
result += p_vector1[i] * p_vector2[i];
return result;
}

void productoVectorial(const double* p_vector1, const double* p_vector2, double* result) {
result[0] = p_vector1[1]*p_vector2[2]-p_vector1[2]*p_vector2[1];
result[1] = -p_vector1[0]*p_vector2[2]+p_vector1[2]*p_vector2[0];
result[2] = p_vector1[0]*p_vector2[1]-p_vector1[1]*p_vector2[0];
}

Espero les sirva ;-)

Seguidores